INSTRUCCIONES PARA PAPEL SUBLIMACIÓN

para papel MORITZU

-Secado Rápido

  • Airear las hojas antes de colocar en la bandeja de la impresora.
  • Para verificar la cara a imprimir, mojar dos de sus dedos  sujete con ambas una hoja, el dedo que mas pegado queda al papel esa es la cara de impresión.
  • Si sale pequeñas lineas verticales blancas debe limpiar los sujetadores de papel o sacar la mayor cantidad posible, otra opción es colocar un pequeña ventiladora y ayudar a secar la tinta.
  • La imagen a imprimir debe estar en color tipo CMYK no debe ser una imagen con una resolución mínimo de 300dpi.
  • De acuerdo al tipo y/o marca de tinta usada la tonalidad de color en la impresión variara.
  • Asegúrese de que las imágenes a imprimir no esten pixeladas.

-Secado lento

  • Airear las hojas antes de colocar en la bandeja de la impresora.
  • Para verificar la cara a imprimir, mojar dos de sus dedos  sujete con ambas una hoja, el dedo que mas pegado queda al papel esa es la cara de impresión.
  • La imagen a imprimir debe estar en color tipo CMYK no debe ser una imagen con una resolución mínimo de 300dpi.
  • De acuerdo al tipo y/o marca de tinta usada la tonalidad de color en la impresión variara.
  • Asegúrese de que las imágenes a imprimir no esten pixeladas.

para ambos papeles lea las instrucciones del papel o tela que va sublimar (tiempo y temperatura.

para Tinta MORITZU

  • La tinta debe guardarse en un lugar fresco.
  • Nunca debe mezclar tintas de diferentes marcas.
  • Si sale pequeñas lineas verticales blancas debe limpiar los sujetadores de papel o sacar la mayor cantidad posible, otra opción es colocar un pequeña ventiladora y ayudar a secar la tinta.
  • La imagen a imprimir debe estar en color tipo CMYK no debe ser una imagen con una resolución mínimo de 300dpi.
  • De acuerdo al tipo y/o marca de tinta usada la tonalidad de color en la impresión variara.
  • Asegúrese de que las imágenes a imprimir no esten pixeladas.

para Vinilo MORITZU

  • Usar papel , tinta, el tiempo y temperatura recomendado por el vendedor.
  • Antes de empezar con el trabajo haga una pequeña prueba para que pueda regular la presión correcta de su estampadora.
  • Use siempre la tela teflonada.
  • Para trabajar sobre prenda terminada use la espuma, este ayuda a acomodar un poco las costuras mas gruesas.
  • La imagen a imprimir debe estar en color tipo CMYK no debe ser una imagen con una resolución mínimo de 300dpi.
  • De acuerdo al tipo y/o marca de tinta usada la tonalidad de color en la impresión variara.
  • Asegúrese de que las imágenes a imprimir no esten pixeladas.

TENIENDO EN CUENTA LAS PAUTAS MENCIONADAS
ANTERIORMENTE:

Por favor tenga en cuenta que antes de hacer un pedido o efectuar un pago se le pedirá que acepte estas Condiciones. Si se niega a hacerlo, no podrá solicitar productos en nuestro sitio web ni realizar ningún pago asociado a ellos. SIN DERECHO A RECLAMO ALGUNO.

¿Hola en que te podemos ayudar?